Hoy ponemos en práctica lo explicado ayer, la práctica será con acuarela.
Para realizar esta práctica necesitaremos:
- Pigmentos
- Goma arábiga como aglutinante
- Agua para diluir el pigmento
- Una paleta para realizar mezclas de colores
- Pinceles
- Papel
Con una cuchara tomamos una pizca del pigmento deseado. La misma cantidad en volumen se pondrá de goma arábiga, lo mezclaremos y a partir de la mezcla iremos añadiendo mas o menos agua, todo dependerá de la transparencia que queramos que tenga la pintura sobre el papel.
La acuarela nos da un carácter delicado y transparente en la obra gracias al resultado de un soporte blanco y al agua,ya que la luz se refleja en ellos haciendo que el color parezca más claro. Esto también es un inconveniente ya que con el paso del tiempo se pierde color.
Ejemplos de pinturas en acuarela
Trabajo realizado en clase |
- Pigmentos
- Goma arábiga como aglutinante
- Agua para diluir el pigmento
- Una paleta para realizar mezclas de colores
- Pinceles
- Papel
Con una cuchara tomamos una pizca del pigmento deseado. La misma cantidad en volumen se pondrá de goma arábiga, lo mezclaremos y a partir de la mezcla iremos añadiendo mas o menos agua, todo dependerá de la transparencia que queramos que tenga la pintura sobre el papel.
La acuarela nos da un carácter delicado y transparente en la obra gracias al resultado de un soporte blanco y al agua,ya que la luz se refleja en ellos haciendo que el color parezca más claro. Esto también es un inconveniente ya que con el paso del tiempo se pierde color.
Ejemplos de pinturas en acuarela
![]() |
JMW Turner. Acurela |
Melchor Cors. Acuarela sobre papel |
![]() |
Rowland Hilder. Acuarela |
No hay comentarios:
Publicar un comentario