PINTURA AL ÓLEO
Práctica en clase
Una vez secada la imprimación realizada al lienzo, pudimos pintar sobre este.
Necesitamos:
- Pinceles ( de diferentes formas y grosores)
- pigmentos molidos
- aceite de linaza ( como aglutinante)
- aguarrás ( como diluyente)
- colador pequeño
- vaso de cristal
Mezclando pigmentos |
Una vez realizado el boceto sobre el telar, en este caso utilizamos carboncillo, realizamos la mezcla de los pigmentos.
Mezclamos el pigmento con aceite de linaza. Este tipo de pintura es mucho más espesa que el resto y cuando no se tiene práctica es muy difícil intentar hacer detalles.
Las mezclas las hicimos sobre una bandeja teniendo siempre en platos separados los colores puros.
Una vez listas las mezclas deseada pintamos sobre el lienzo y bueno, hicimos lo que pudimos. Aquí vemos el resultado:
Nuestra obra "maestra" realizada en clase |
Ejemplo de pintura al óleo
![]() |
P.Cezanne. Óleo sobre lienzo. |
![]() |
P.Gauguin. Óleo sobre lienzo |
Melchor Cors. Óleo sobre lienzo. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario